MODELO DE PREVENCIÓN DEL DELITO

CUMPLIMIENTO NORMATIVO Y LEY 20.393

Estamos orientados al permanente cumplimiento de las leyes y regulaciones vigentes, por lo que se ha implementado un Modelo de Prevención del Delito en concordancia con la Ley 20.393, que establece la responsabilidad penal de las personas jurídicas.

En su artículo N°1, la Ley 20.393 determina los incumplimientos que pueden derivar en sanciones para la persona jurídica, contemplando algunos delitos ambientales, laborales, informáticos y especialmente económicos, como el soborno, cohecho a funcionarios públicos, receptación y lavado de activos. La persona jurídica se puede ver enfrentada a las siguientes sanciones dependiendo de la gravedad del delito:

  • Disolución de la persona jurídica.
  • Pérdida parcial o total de los beneficios fiscales, o prohibición absoluta de su recepción por un tiempo determinado.
  • Multa a beneficio fiscal que puede ir desde 200 a 20.000 UTM.

El cumplimiento de nuestro Modelo de Prevención del Delito, Código de Ética, políticas y procedimientos asociados es obligatorio para todos los colaboradores y terceros vinculados a la empresa.

ELEMENTOS DEL MODELO DE PREVENCIÓN DEL DELITO

El Manual de Prevención de Delitos está compuesto por los siguientes elementos:

  • Designación del Encargado de Prevención de Delitos, quien deberá supervisar la correcta implementación del Modelo.
  • Definición de medios y facultades del Encargado.
  • Establecimiento de un Sistema de Prevención de Delitos.
  • Supervisión y certificación del Sistema de Prevención de Delitos.

CONOCE NUESTRO CÓDIGO DE CONDUCTA

El Código de Conducta de Asmeco constituye el conjunto de valores que guían el comportamiento de cada uno de los integrantes de la empresa en el cumplimiento de los quehaceres institucionales, contribuyendo al desarrollo de un ambiente laboral basado en el respeto y transparencia.

¿QUÉ DEBO HACER EN CASO DE ESTAR EN CONOCIMIENTO DE ALGÚN DELITO ESTABLECIDO EN LA LEY 20.393?

Toda persona que identifique la existencia de una situación irregular respecto a lo definido por el Modelo de Prevención del Delito y la legislación vigente, deberá denunciar en forma confidencial lo evidenciado a través del Canal de Denuncias establecido por la empresa.

Desplazamiento al inicio